Diario de a bordo

Tres tipos de directivos que debería conocer un Community Manager

Los tres tipos de directivos que tienen que conocer un Community ManagerLa formación y experiencia en el uso de los Social Media no es suficiente para desempeñar las funciones de Community Manager, Social Media Strategist, Social Media Analyst, Social Media Consultant… Ya sea por cuenta propia (Outsourcing) o por cuenta ajena, el responsable de los Social Media de la empresa debe conocer el grado de formación y capacitación profesional en gestión de redes sociales de su superior directo.

Esto es así, porque en el desempeño de las competencias profesionales propias de la gestión de redes sociales, es necesario elaborar informes periódicos de situación, diseñar estrategias, elaborar presupuestos, implementar calendarios de publicaciones…

Aunque a priori la dificultad en el desempeño de estas funciones se encuentre en su desarrollo, la falta de formación y capacitación profesional o formación continua de CEOs, gerentes, directivos, responsables de marketing… puede suponer una barrera al buen desempeño de la gestión de las redes sociales de la empresa, a saber:

La presentación y aprobación de un presupuesto de Social Media Advertisement, mantener un calendario editorial lógico exento de impulsos o la implementación de malas prácticas como el spamming o followback o la imposibilidad de valorar el desempeño del responsable de redes sociales de la empresa pueden suponer una constante ante la falta de formación o adopción de falsas creencias en gestión de los Social Media.

El responsable del diseño de la estrategia, análisis o gestión de las redes sociales de la empresa tiene que conocer los tres perfiles o grado de formación de directivos en gestión de redes sociales con el objetivo de adaptar tanto la presentación de informes, estrategias o presentación de presupuestos.

Los tres grados de formación de cargos directivos en gestión de redes sociales son:

→ Carecen de conocimiento en gestión de redes sociales: Ante este tipo de directivos, el responsable de la gestión de las redes sociales de la empresa también deberá diseñar acciones formativas conducentes a la capacitación profesional en Social Media Marketing; no tanto para el desempeño de las funciones de Social Media Manager o Community Manager, sino para que pueda comprender y valorar el trabajo desempeñado.

→ Tienen una idea distorsionada del uso y beneficios de los Social Media: Aunque las redes sociales no son ajenas a este tipo de directivos, suelen trasladas malas prácticas, modas o extrapolar la gestión que hace de sus perfiles a los Social Media de la empresa. Hacer spamming vía Linkedin, followback vía Twitter suelen ser las prácticas más comunes.

→ Directivos con formación en Social Media Marketing: Ante este tipo de directivos, el responsable de la gestión de redes sociales podrá comunicarse con su superior directo en un lenguaje comprensible por ambos, presentar y justificar propuestas, debatir acciones de mejora u organizar lluvias de ideas o brainstorming.

Tanto en el primer caso como en el segundo, la solución para por el diseño de acciones formativas conducentes a la formación en Social Media Marketing.

Para esto, directivos, gerentes, CEOs… cuentan con numerosos recursos, a saber, formación continua bonificada a través de la fundación Tripartita, asistencia a congresos y eventos o la organización de seminarios de formación interna.

Pedro Biedma Jurado

Anuncio publicitario