El uso de los Social Media en el marco de las organizaciones, conocido como Social Media Marketing, es cada vez más frecuente entre grandes, medianas y pequeñas empresas, a saber:
El desarrollo del eCommerce y los Social Media han permitido a pequeñas y medianas empresas el desarrollo de modelos de negocios basados en la ‘teoría de la larga cola’ o ‘Long Tail’ así como una reducción entre las fortalezas y capacidades de grandes empresas con pequeñas empresas.
En cuanto a las grandes empresas, el uso de blogs y redes sociales han permitido el desarrollo de nuevos canales de ‘fidelización subjetiva’, un medio para generar ‘engagement’ y comprender tendencias, hábitos y pautas de comportamiento del público objetivo de la organización.
Junto a los beneficios derivados del uso de los Social Media en entornos Business to Customer (B2C), en entornos empresariales Business to Business (B2B), la gestión de los Social Media son un medio eficaz para aportar valor añadido a clientes y reforzar la imagen corporativa ante accionistas e inversiones.
Sea como fuere, tanto en empresas B2C como B2B, el desarrollo de blogs corporativos (Content Marketing) son un medio eficaz para la mejora del posicionamiento natural en buscadores como Google, Yahoo! O Bing.
Tampoco hay que olvidar, el papel que desempeñan los Social Media en la red como medio para el seguimiento de acciones de benchmarking competitivo o gestionar la reputación digital de la imagen de marca en la red.
2 comentarios en “Las ventajas de los Social Media en B2C y B2B”