Diario de a bordo, Sin categoría

Las colecciones de Twitter como herramienta de marketing

Las colecciones de Twitter como herramienta de marketing

En Twitter no podemos hablar de un solo timeline; son varios los timeline que conviven en la red social de microblogging y de los que se pueden beneficiar las identidades digitales – empresas, marcas, eventos… – que en él participan.

Aunque el objetivo de este post es hablar de las colecciones de Twitter como un timeline que permite ofrecer un valor añadido a través la curación de tweets, es importante recordar que Twitter distingue seis tipos de timelines, cronologías o líneas del tiempo, a saber:

→ Timeline de inicio o Home: Es el timeline principal que muestra los tweets de nuestros following o cuentas que seguimos, los RTs de nuestros following, tweets patrocinados – “Contenido que puede ser relevante para ti”  (Más información haciendo clic aquí)

→ Timeline de un Hashtag: Es el timeline donde se publican todos los tweets que incorporan un determinado hashtag. Los hashtag son etiquetas que se forman añadiendo el prefijo # a una palabra determinada, por ejemplo todos los tweets que incorporen el hashtag #Málaga o #Marketing irán a un timeline específico.

→ Timeline de un término de búsqueda: En Twitter no siempre se buscan tweets a través de un hashtag sino que se utiliza el buscador de Twitter para encontrar tweets que incorporen una determinada expresión, frase, cercanos a un lugar… (Accede al buscador avanzado de Twitter haciendo clic aquí).

→ Timeline de un usuario: Es el timeline donde se muestran los tweets de un usuario, los RTs que ha realizado y los últimos following que se han realizado.

→ Timeline de una lista: Es el timeline que muestra los tweets de una lista, ya sea pública o privada.

→ Timeline de una colección: También conocidos como timeline personalizado, las colecciones de Twitter son timeline creados Ad Hoc con aquellos tweets que son agregados; estos tweets pueden ser agregados por el propietario de la colección y tuiteros autorizados.

Las listas recogen todos los tweets de los usuarios que han sido añadidos, de la misma forma que el timeline de un hashtag sólo incorpora los tweets que han sido etiquetados.Las colecciones de Twitter como herramienta de marketing

Cuando se utiliza Twitter como herramienta de marketing no siempre interesa crear un timeline para todos los tweets de un usuario, por ejemplo algunos periodistas utilizan su cuenta de Twitter para informar sobre sociedad, cultura, política o economía… cuando puede que sólo nos interesen sus tweets sobre un determinado tema. Ante situaciones como esta, agregar al periodista a una lista conlleva incorporar en ella tweets que no nos resulten de interés; tampoco todos los tweets de nuestro interés tienen porqué utilizar un hashtag.

Sin embargo, las colecciones de Twitter – que no distan mucho de una herramienta para curar contenidos – permiten crear un timeline específico para aquellos contenidos realmente nos interesan.

En tanto que las colecciones de Twitter son públicas, cuentan con su propia URL y pueden ser integradas en un blog o sitio web, son una herramienta útil para curar contenidos y ofrecer un valor añadido a nuestros seguidores.

Por ejemplo, una editorial podría estar interesada en ofrecer un timeline exclusivo con información sobre libros electrónicos o eBook; en tanto que los consultores editoriales no sólo opinan sobre libros en formato digital, la creación de una lista no sería una opción válida, sin embargo sí se podría crear una colección que incorpore en un timeline exclusivo toda la información relativa a este tipo de edición.

 

Pedro Biedma Jurado

 

Caso práctico relacionado:

La colección en Twitter de Leónidas Showroom para conectar con sus clientes

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Las colecciones de Twitter como herramienta de marketing”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s