Al finalizar el período estival, el Concejal de Turismo de un municipio de Málaga decide convocar una reunión con su equipo de marketing turístico para conocer la situación del sector durante el primer semestre del año.
Durante la reunión se hizo balance del impacto económico que las medidas llevadas a cabo por el Área de Turismo tuvieron en los segmentos de mercado que fueron definidos en el Plan Rector Turístico de la Provincia y que quedaron distribuidos de la siguiente forma:
Sin embargo, a pesar de los buenos resultados presentados, al concejal de turismo le preocupaba conocer:
→ En que medida las políticas y acciones de marketing turístico contribuyeron a la consecución de los objetivos del Plan Rector Turístico.
→ La situación actual de los segmentos que forman el sector turístico de este municipio de Málaga con el fin de diseñar tanto el Plan de Acción Turístico 2015 como el presupuesto del próximo año.
Para lo anterior, el equipo marketing turístico propuso al concejal el diseño de una matriz BCG (Boston Consulting Group). Una matriz que relaciona en un mismo plano tasa de crecimiento y participación de un mercado – en este caso del sector turístico -.
Aceptada la propuesta, desde el Área de Turismo se solicitó por correo electrónico al Observatorio Turístico de la Ciudad y al Instituto de Turismo de España, información sobre los ingresos generados por sel sector turístico durante los dos últimos ejercicios.
Con la información recibida, el equipo de marketing turístico del Área calculó la tasa de variación del mercado y la cuota de participación relativa del municipio con respecto al líder del sector.
(*) La tasa de crecimiento del mercado se calculó como la tasa de variación de los ingresos generados durante el período anterior.
(*) La cuota de mercado relativa es la cuota de mercado de nuestro municipio con respecto al líder del sector
Finalmente, la matriz BCG del Área de Turismo de este Municipio de Málaga quedó de la siguiente forma:
Presentados los resultados al Concejal de Turismo, este se citó con el Alcalde de la ciudad para exponerle la necesidad de reforzar las partidas presupuestarias destinadas al Turismo de Congresos y Cruceros con parte del Cash Flow generado por el Turismo de Sol y Playa. Un sector maduro donde la reinversión del 100% de los recursos generados no iba a producir un resultado notable.
Además, durante la reunión, el Concejal de Turismo abordó con el alcalde la idoneidad de reducir la partida presupuestaria destinada al Turismo Idiomático en beneficio, junto a parte de los rendimientos generados por el Turismo de Golf, Sol y Playa, al desarrollo del Turismo de Salud y Bienestar; un segmento turístico que a pesar de contar con una alta tasa de crecimiento en el mercado, el municipio no estaba aprovechando.
Finalizada la reunión con el Alcalde, se convocó una rueda de prensa…