Diario de a bordo

En el nombre del Marketing

En el nombre del Marketing | Pedro Biedma Jurado

El pasado jueves, José Manuel Gómez Zorrilla comentaba desde La Cultura del Marketing que “son pocas las atalayas digitales que desde sus miras defienden la dignificación del marketing”. Además, en el blog hacía una reflexión sobre las cualidades o rasgos de los profesionales de marketing y de los vendedores de humo.

Por la dignificación del marketing, de los profesionales que ejercemos esta maravillosa profesión, y sobre todo pensando en los empresarios que necesitan de esta disciplina para tomar decisiones de empresa, hoy quiero unirme a la atalaya digital que comentaba José Manuel.

En el nombre del Marketing se han cometido verdaderas tropelías y hecho aseveraciones que poco o nada tienen que ver con el ejercicio de esta profesión que cuenta con su propia disciplina.

La formación en Marketing es una disciplina que toma para su desarrollo conocimientos  y postulados de la Ciencia de la Economía y Administración de Empresas

(Hawws B. Gustavo. Las disciplinas, las profesiones y su enseñanza)

Hacer marketing exige la definición de objetivos, parámetros de control y diseño de mecanismos de retroalimentación o feedback; de lo contrario las empresas harían “marketing” a ciegas, sin conocer realmente el grado de consecución de objetivos y sin aprender… porque las empresas aprenden, y se vuelven más competitivas haciendo Marketing.

En el nombre del Marketing, es nuestra obligación evangelizar y formar a empresarios, gerentes, responsables de recursos humanos… Para derribar los falsos mantras de esta profesión, definir qué es marketing, las competencias profesionales de sus profesionales y en definitiva evitar que se confunda el ejercicio del marketing con lo que no es (o sólo forma una parte).

Sobre todo a raíz del desarrollo en la empresa del Online Marketing o Marketing Digital, se ha hablado mucho de la obsolescencia de los fundamentos de marketing, cuando la mayoría de los problemas enraízan en el desconocimiento de esta disciplina. Por ese motivo, y en el nombre del Marketing, el primer mito a desterrar es que el marketing crea necesidades; ni las crea ni las destruye, porque hacer marketing es:

Marketing es el arte y la ciencia de identificar deseos y necesidades para satisfacerlos a través de procesos de intercambio, estimulando la demanda y con el objetivo de mantener esas relaciones en el tiempo.

Biedma, Pedro (2013). Twitter para empresas. IC Editorial

Anuncio publicitario

2 comentarios en “En el nombre del Marketing”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s