El binomio especialización y diferenciación es un factor clave para destacar en un mundo laboral globalizado, descentralizado, altamente competitivo y donde para algunas profesiones la oferta de profesionales supera a la demanda.
Esto es así porque los egresados de formación profesional y universitaria, en la medida que sus itinerarios formativos están estandarizados, sus profesionales han perdido valor diferencial; han pasado a formar parte de una masa homogénea de profesionales a merced de las leyes de oferta y demanda.
La realización de cursos de especialización, la gestión de sus contactos profesionales (Networking) y gestión de su marca personal o personal branding, son factores claves para diferenciarse del resto de egresados y ofrecer un valor añadido a empresas y cazatalentos (headhunters)
La especialización y diferenciación, para generar valor añadido, también es válida para freelancers y emprendedores, que pueden canalizar su valor diferencial al desarrollo de proyectos empresariales originales, la satisfacción de necesidades que no estén cubiertas y la apertura de nuevos mercados.
Las empresas también deben evitar la descapitalización de su capital humano. Para evitar esta pérdida de valor, y por ende de competitividad, las empresas suelen recurrir a itinerarios formativos personalizados (formación continua) y el fomento de una cultura organizativa conducente a la búsqueda y conservación del valor diferencial del capital humano.
En el libro “El arte de inventarse profesiones”, Sergio Bulat hace hincapié en la búsqueda del valor diferencial para destacar en un mundo laboral en crisis. Para lograr este objetivo, el autor del libro propone un recorrido que dará respuestas a dónde estamos, hacia dónde hemos de ir, cómo hacer el viaje desde donde estamos hasta donde queremos ir.
Junto a ejemplos de empresas (Linux, Wikipedia, Goodyear…), emprendedores y trabajadores por cuenta ajena que decidieron innovar a través de la especialización y diferenciación; a lo largo de los once capítulos del libro “El arte de inventarse profesiones”, se exponen temas como el placer de lo nuevo, la creatividad y diferenciación, la adaptación al cambio, personal branding o la importancia de las relaciones personales y Networking.
Título: El arte de inventarse profesiones
Autor: Sergio Bulat
Editorial: Empresa activa
ISBN: 978-84-92452-84-2
1 comentario en “El arte de inventarse profesiones”