Diario de a bordo

Nota de prensa. I Premio Nacional AEDI de Creatividad Aplicada

AEDI Congreso de CreatividadComo colofón al Segundo Congreso de Creatividad e Ideas que ha tenido lugar en la Facultad de Turismo de Málaga el día 21 de Octubre de 2014, se procederá a la entrega de los “Premios de Creatividad e Ideas 2014” el día 20 de Noviembre de 2014.

El acto de Entrega estará presidido por Mª Esther Galicia Naranjo reconociendo el trabajo que han realizado estas empresas en sus facetas creativas y de generación de ideas.

Con estos galardones se pretende reconocer el trabajo creativo e innovador de las empresas premiadas y los equipos que la componen, reconociendo el valor de las mismas como foco de atracción de talento.

Tanto la selección de candidatos como la selección de los premiados se han realizado a través de votación de los internautas que han querido tomar parte en este proceso de creatividad y democracia.

El fallo ha sido el siguiente:


Premio al Programa Audiovisual Más Creativo. El Tea Party de Alaska y Mario Vaquerizo.
Premio al Speaker Creativo: Rubén Turienzo.
Premio al Proyecto Empresarial Creativo: El Cuartel.
Premio Al Proyecto Empresarial Gestionado por Mujeres doble primer premio por votaciones: Makyre Eventos (Macarena Regueira) y Pekecha (Verónica Ramallal)
Premio al Municipio Creativo: Arriate por su “Fiesta en el Aire”.
Premio al Proyecto Educativo Creativo: Grupo de Investigación de la Universidad de Málaga “Innoeduca”.


Edea Learning como impulsor del Congreso AEDI de creatividad y de estos premios pretende, a través del trabajo conjunto, buscar un lugar común para poder desarrollar nuestra creatividad y compartir ideas innovadoras que nos permitan poner en marcha proyectos de futuro.

Felicidades a los/as ganadores/as y gracias a todos/as los que habéis participado con vuestras votaciones.

Edea Learning | Formación

Fuente: Nota de prensa de Edea Learning

Anuncio publicitario
Diario de a bordo

Málaga acogerá el Congreso Nacional Científico: Educar para la creatividad

AEDI | Congreso Científico Educar en la CreatividadComo aseguraba Sir Ken Robinson, “La creatividad es tan importante como la alfabetización”, por ese motivo si bien es cierto que apoyar la investigación en empresas y el fomento de políticas de recursos humanos para el desarrollo del pensamiento creativo es un factor clave de éxito, también lo es el fomento del proceso creativo en las personas, desde la edad infantil,  para más tarde recuperar y desarrollar esa capacidad en las personas adultas.

Personas visionarias, proactivas, motivadas, emprendedoras… La educación y fomento del proceso creativo desde la infancia, no sólo repercute  en la generación de ideas que activen el proceso de innovación empresarial, también es un factor clave de bienestar social.

Junto a la transmisión de conocimientos y formación en el uso de la tecnología, maestros y profesores tienen por delante el reto de la estimulación del proceso creativo, es decir la  generación de ideas.

Retos que serán abordados en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga en un Congreso Nacional Científico que bajo el título “Educar para la Creatividad” contará con ponencias, mesas redondas y la publicación de un Acta-Libro que se podrá adquirir en las diferentes Universidades Españolas.

Junto a la segunda edición del Congreso de Creatividad AEDI, organizado por segundo año consecutivo en Málaga por E-dea Learning en colaboración  con la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Málaga volverá a ser el escenario elegido para hablar de creatividad, innovación, desarrollo y progreso.

 Los niños necesitan ser creativos, jugar, moverse e imaginar. Es su forma de aprender y de desarrollarse” (Bodil Fritjofsson, desarrollo de productos de IKEA)

Pedro Biedma Jurado

Más información:

⇒ Congreso Científico: Educar para la Creatividad

E-dea Learning